COMUNISTAS VASCAS

Carmen Lardizábal Urroz es una de esas mujeres de las que jamás se habla, pero sin cuya entrega y sacrificio otras personas, que sí han pasado a la historia, difícilmente habrían protagonizado los actos por los que se les recuerda. Esta navarra, nacida en Tafalla el 20 de junio de 1917 pero asentada con su familia en Pamplona desde los años 20 del pasado siglo, formó parte de la más selecta y secreta de las organizaciones del Partido Comunista de España (PCE): el Equipo de Falsificaciones. 

Simone siguió los pasos de su padre y se incorporó a la Resistencia contra la ocupación alemana. Los nazis la detuvieron el 1 de abril de 1943, encarcelándola en la prisión de Angers y, más tarde, en el fuerte de Romainville. El 29 de agosto fue enviada al campo de concentración de Ravensbrück junto a 142 mujeres, casi todas francesas.

Comunista, nació en Sestao (Vizcaya) el 5 de mayo de 1913. Militante de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Hija de un líder sindical socialista, implicado en la organización de la gran huelga de 1917, ya a los cuatro años es utilizada como correo llevando en los calcetines los mensajes del comité de huelga de Sestao a Bilbao

Palmira Julia Tello, su verdadero nombre, nació en Madrid el 2 de septiembre de 1920. Vecina de la barriada de Cuatro Caminos, al producirse la sublevación de julio del 36 se alistó en las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), pasando a formar parte de los grupos de propaganda en defensa de la República