Comunistas vascos

En 1931-1932 asistió a un curso en la Escuela Leninista de Moscú. Al estallar la crisis del PCE, adoptó la postura de la Internacional Comunista frente a la política de Bullejos y desistió de seguir en la URSS. Tras el IV Congreso del PCE, fue asignado a Bilbao para cumplir el cometido de orientar la Federación Vasco-navarra en esta dirección, siendo designado secretario general de la misma.

Ver el documento completo en PDF  

Comunista navarro. Aparece citado por Manuel Martorell entre las personas que intentaron calmar los ánimos de quienes protestaban en las calles de Pamplona contra la detención de Jesús Monzón

Comunista. Mugalari, en febrero de 1945 formaba parte del aparato de pasos del PCE en Navarra, dirigido por Manuel Pérez Cortés “Federico”. Miembro del equipo que atendía el segundo paso, entre los ríos Salazar e Irati, acompañaba a los grupos hasta

Según Mikel Rodríguez, se ahogó junto con un compañero en las cercanías de Jaca, cuando transportaba fondos de Socorro Rojo para los obreros que construían el pantano de Yesa (Huesca).

Comunista, en febrero de 1945 se encontraba como mugalari del aparato de pasos dirigido por Manuel Pérez Cortés “Federico” en Navarra. Actuaba en el segundo de los pasos, entre los ríos Salazar e Irati.

Participó en todas las batallas más importantes que se libraron en territorio guipuzcoano y, en la defensa de Eibar ante el asedio de las tropas franquistas, fue gran protagonista de los movimientos bélicos que se libraron en Arrate, Kalamua y Akondia