Durante la guerra presidió la Alianza de Intelectuales Antifascistas y fue nombrado agregado cultural en la Embajada española en París, donde se ocupó en buscar apoyos morales y financieros para la República. Escribe en las revistas El mono azul, Hora de España y Cuadernos de Madrid.
Comunistas vascos
Comunistas vascos
Jose Bullejos
Desde muy joven formó parte de movimientos sindicalistas. De profesión cartero, en 1919 fundó la Junta de Defensa de Telégrafos. Poco después ingresó en el Partido Comunista de España y fue elegido presidente del Sindicato Minero de Vizcaya.
Jose Irun
Comunista, nació el 15 de enero de 1923 en San Sebastián (Gipuzkoa). Estudiante. Teniente de la 102ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. En noviembre de 1944 pasó a España para reforzar la lucha guerrillera.
Jose Isasa Olaizola
ISASA OLAIZOLA José “Fermín”. Comunista, natural de San Sebastián (Gipuzkoa). Obrero de Cementos Rezola, fue uno de los organizadores de las milicias antifascistas en Donostia.
Jose Luis ARENILLAS OJINAGA (1904-1937)
Autor de varios ensayos sobre la cuestión nacional vasca, colaborador de La Batalla, publicó en 1936 uno de los primeros trabajos de análisis marxista de la cuestión nacional vasca titulado. “El problema nacional de Euzkadi”. Tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y el consiguiente inicio de la Guerra de 1936 , Arenillas se alistó como miliciano y fue enviado al frente, participando en la primera columna que partió de Bilbao.
Jose Maria Arruti Idiakez
Trabajaba de cocinero en el Balneario de Zestoa cuando el 17 de julio de 1936 se produjo el golpe de Estado contra la República, dando comienzo a la Guerra Civil. Miembro de las Juventudes Comunistas en Irún, tenía tan solo 18 años cuando encontró la muerte frente a un muro del caserío de Pikoketa, en Irún.
Jose Maria Laso Prieto
Comunista. Nació en Bilbao el 8 de diciembre de 1926 y falleció en Oviedo el 21 de diciembre de 2009. Luchador comunista desde 1946 y responsable de agitprop del País Vasco, permaneció durante ocho años en las cárceles del franquismo.
Jose Miguel Beguiristain Urdangarin
Comunista. Casado con María Gesalaga, natural de Zarautz. Refugiado en Francia, se estableció en Burdeos participando en Unión Nacional (UNE). Dadas las dificultades que pasaba decidió regresar a España.
Jose San Jose (Aldeano) (Juanchu)
José San José, natural de Portugalete(Vizcaya) comunista asesinado por orden de la dirección del partido cerca de la frontera francesa en 1944.
Jose Victor Larreta Garde
Bajo la falsa identidad de Luis Bueno Montoya, desde 1947 formó parte del equipo de Malagón. Se encargaba del proceso de fotografía e impresión de los documentos, aunque debido a las estrictas medidas de seguridad desconocía el domicilio de Malagón.
Juan Arancet Indacochea
Refugiado en Francia, a principios de 1942, siguiendo las instrucciones de Jesús Monzón, transmitidas por Manuel Azcárate, y de Pierre Rebière, comisario del Batallón Comuna de París de la XIV Brigada Internacional, la resistencia española en Burdeos preparó un atentado contra un oficial alemán, llevado a cabo por Juan Arancet con una llave de bielas afilada.
Juan Camera (Paco) (Capitan Martillo)
Comunista vasco. Cuñado de Jesús Larrañaga. Colaboró con Carmen de Pedro y Jesús Monzón en la reorganización del PCE en Francia.
Juan Cruz Aramburu Zabaleta
Comenzó a trabajar para el partido, siendo detenido unos días en 1945 debido a la visita de Franco a Galicia. Volvió a Bilbao, donde Celestino Uriarte empezó a utilizarle en 1946 en labores de propaganda.
Juan Domingo Asitgarrabia Andonegui
fue Secretario del Sindicato de Pescadores de Pasajes, organizador de Conferencias Sindicales en representación de la Federación Local de Sociedades Obreras por toda España, en 1932 miembro del Ejecutivo Nacional y en 1934 Secretario de la Federación Vasconavarra del Partido Comunista
Juan Martínez Echegoyen
Comunista, nació el 6 de septiembre de 1926 en Bayonne (Francia). Tras la liberación de Francia, se incorporó como soldado a la 505ª Brigada de la 102ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles.
Juanito Goikoetxea (Akullu)
Cualquier Manuel Zarauza podría haber sido un gran lehendakari. Y Akullu hubiera sido un honrado portavoz de gobierno. Pero, ¿te imaginas a Ibarretxe o a Imaz pilotando un Mig-3 sobre cualquier Leningrado?
Julián Antonio Ramírez
Comunista. Natural de San Sebastián. Cuando se proclamó la República comenzó a estudiar en Madrid Ingeniería Industrial, vinculándose al Partido Comunista. En este período conoció a Federico García Lorca, con quien hizo teatro en la Barraca