ECHARSE AL MONTE

COMUNICADOS EHK
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times


Partiendo de la actual crisis de acumulación capitalista, reconstruir una capacidad productiva acorde con los tiempos,requieren sumas ingentes en infraestructura de alta tecnología y en su mantenimiento, y exige también una estrategia precisa y unos poderes reales de gestión. El capitalismo imperial español no responde a esas necesidades, su incapacidad es manifiesta.

Recordemos que el capitalismo vive si acumula, si crece, si asegura reproducción ampliada. En un mundo multipolar, con potencias capitalistas nuevas y muy ambiciosas,la competitividad por los mercados, la reducción de costes, la necesidad en materias primas y demás factores para poder aumentar las tasas de ganancia, ha dado como resultado a la crisis que hoy padecemos, en sus diferentes vertientes, y al empeoramiento progresivo de la situación en el futuro cercano.

En este cúmulo de circunstancias adversas, el capitalismo imperial español ha decidido que la mejor alternativa política para afrontar las posibles consecuencias sociales de lo que está sucediendo es mantener al PSOE en el poder. Cualquier revolucionario conoce sobradamente el papel jugado en la historia por la socialdemocracia en el contexto internacional y de los distintos estados, no nos vamos a extender en ello.

Los dirigentes del capitalismo español necesitan también, ante tanta torpeza política del PSOE, destapar los casos de corrupción del PP; a pesar de ello las encuestas realizadas por distintos medios favorecen a la derecha nacionalista española, de momento…

En todo caso, es muy significativo que de entre los líderes políticos del Estado español, sea el ministro del interior, da igual de qué signo político, una de las figuras más valoradas en todas las encuestas anteriores y actuales. El españolismo sociológico permanece desde el franquismo.

La derechización político-social plasmada en la renuncia y justificación del recorte de derechos, todo ello modelado por los sindicatos amarillos como UGT y CCOO, es rentabilizada por el PSOE mediante la propaganda y la represión. En cuanto a la propaganda diremos que la burguesía españolista por medio del PSOE, lanza mensajes de autoconfianza y optimismos que procuran aumentar el apoyo social a la patronal; respecto a la represión, la socialdemocracia españolista justifica las medidas antiobreras y responsabiliza a las organizaciones como la Izquierda Abertzale y en última instancia a ETA de fomentar la inestabilidad política y social que impiden la recuperación de la “normalidad democrática” necesaria para una mejora económica.

A estas alturas, ningún revolucionario sincero/a puede negar el echo de que la liberación nacional y social de Euskal Herria es un combate de primera línea en la Europa del capital contra el imperialismo. Pero nos atrevemos a ir más allá. La lucha que se está dando en Euskal Herria es el resultado de un combate por el avance del pueblo vasco y de su clase trabajadora hacia el socialismo en el mismo centro de la OTAN.

Frente a los que afirman que la actual situación de la Izquierda Abertzale es fruto de su debilidad y arriconamiento social, desde EHK reiteramos que el imperialismo español sabe que la Izquierda Abertzale es un peligro político-social evidente y tienen pánico a una alternativa antiimperialista, anticapitalista y socialista.

Para el capitalismo imperial español la neutralización de la Izquierda Abertzale pasa por el empate infinito y es en ese punto en donde, precisamente, la Izquierda Abertzale rompe definitivamente la baraja.

  

EUSKAL HERRIKO KOMUNISTAK (EHK)