EUSKAL HERRIA

Se cumplen 30 años del tiroteo en las Landas que desembocó en la desaparición de «Popo» Larre, nunca aclarada por las autoridades francesas. Toda una «herida abierta», según denuncia Autonomia Eraiki, que ha dado cuenta de los actos convocados para continuar denunciando esta inequívoca acción de guerra sucia sobre la que tres décadas no han echado tierra.

En el primer punto de la declaración se instaba a ETA a abandonar la lucha armada y a extender una petición de diálogo a los estados sobre las consecuencias del conflicto. En el segundo se instaba a los gobiernos de España y Francia a aceptar esas conversaciones.

Gran parte de la sociedad vasca y muy concretamente la relacionada con la izquierda abertzale creía que la conferencia de Aiete estaba íntimamente unida a un gran trabajo de cocina multilateral que de alguna manera había propiciado esa declaración.

Urtero bezala, ehunka pertsona bildu ziren atzo Albertia mendiko magalean 1936ko neguko gudaldian gertatutakoak gogora ekartzeko eta bertan hildako gudariei omenaldia egiteko. Eusko Ekintzak «egia, justizia eta erreparazioa» eskatu zituen beste behin ere.

Este año se las veían felices dispuestos a repetir sus esquemas de violencia y persecución a todo lo vasco o navarro que es lo mismo. Amplio despliegue de policías municipales cual guardia pretoriana y zipaios forales.

Ayer la ertzaintza, en cumplimiento de una de sus funciones, la cual supone la defensa ciega del capital, fue enviada por un partido que tiene los mismos intereses y que se llama PNV para sacar por la fuerza a los trabajadores de Troquenor de Sondika encerrados en defensa de sus puestos de trabajo.

Reconstruir la historia supone, fundamentalmente, retomar los datos recogidos hasta el presente, seguir acumulando datos hasta el momento ignorados por parcialidad o incapacidad pero supone utilizar definitivamente, una visión dialéctica de los acontecimientos en tiempo y espacio partiendo del  material objetivo que implica la llamada formación histórica o económico social (Marx) con la que se supera el subjetivismo del mito que ha adornado el conocimiento del pasado hasta nuestros días con la intencionalidad de perpetuar las “esencias” de viejas dominaciones.

Aquella potente clase trabajadora forjada en sus orígenes en la Bizkaia de finales del XIX en las huelgas de 1890, 1903, 1917… en la cuenca minera, en los enfrentamientos con la patronal organizada en la “Liga Vizcaina de productores”, de los Chavarri y Cia, con  los que en 1918 pactaría Indalecio Prieto para alcanzar su escaño de diputado por Bilbo , ....

El socialismo no es un modo de producción. Los comunistas pensamos que al modo de producción capitalista, en su fase superior, el imperialismo, le ha de suceder el modo de producción comunista, o la fase comunista de la Historia del desarrollo de la Humanidad.

Mezu honen bidez maiatzaren 2, 3 eta 4an Elekak Donostian eta Bilbon egingo dituen lehen jardunaldietan parte hartzera gonbidatu nahi zaitugu

Mediante esta misiva Eleka te invita a las primeras jornadas que se celebrarán los días 2, 3 y 4 de mayo en Donostia y Bilbao.

Tras doce años de actividad,  las dos ramas más importantes de la insurgencia vasca, ETA(m) y ETA(pm), clausuran un período de enfrentamiento contra el Estado. Milis y polimilis efectúan el cierre definitivo de la Guerra Revolucionaria y junto a ella, la estructuración frentista y la doctrina de la espiral que debía conducir a la consecución de un Ejército de liberación que tomara el poder. Aún así, esta última premisa no se descarta por completo, sobre todo por parte de los político-militares.

Orain dela 150 urte, Industria Iraultzaren hasieran, landatik hirira joateko beharrean aurkitu ziren milioika nekazari txirotu eta deserrotu, eta burgesia industrial jaioberriaren eskuetan erori.

Más artículos...