MUJERES REVOLUCIONARIAS

Gerrako haurra Habana itsasontzian sartu zuten 1937an, Espainiako Gerra Zibiletik ihesi. Errusian, Lehen Mundu Gerrak harrapatu zuen eta han Leningradeko (gaur egungo San Petersburgo) blokeo beldurgarria ezagutu zuen. 1961ean, Kubara heldu zen Barakaldoko haurra, bizi berri bat eginez Habanan.

Es un debate que estos días se agita en España. ¿Puede la apología de la pederastia justificarse porque es “literatura”? Este fue el argumento esgrimido por Esperanza Aguirre, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, para defender a su protegido Fernando Sánchez Dragó… Otros y otras han intervenido. La más ética, a nuestro parecer,Lucía Etxebarría.

x Patricio Guzmán / Chile /

Las mujeres presentan mayores tasas de pobreza.

Se calcula que actualmente hay más de mil millones de personas atrapadas en la pobreza absoluta. El 70% de ellas son mujeres y niñas. Además se estima que 7 de cada 10 personas que mueren de hambre en el mundo son mujeres y niñas. ( Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres, UNIFEM).

Con gente así por el mundo, ¿alguien puede sentirse cansad@ o "quemad@"? Con 99 años y disfrutando su noveno bisnieto, Fanny Edelman puede contar una vida única. Los padres inmigrantes rusos, el aprendizaje de la militancia, la vida entera en el partido, la Guerra Civil Española y el descubrimiento de la agenda de género como parte de los derechos humanos.


NATALIA Sedova, ha pasado a la historia como la compañera –“el hada”, para decirlo en palabras más exactas de Virginia Woolf-, y como tal actuó. De entre todos los momentos que ella vivió con Trotsky, quizás el más revelador sucedió con ocasión del atentado en comandado por David Alfaro Siqueiros y en el que tomaron parte algunos españoles, en la casa de Coyoacán en México

En sus inicios, en el siglo 20, el Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo - fue un día de lucha de las mujeres trabajadoras. Hoy en día en gran parte ha sido secuestrado por el sistema capitalista como un evento ceremonial y, a veces muy comercial. Mucho ha sucedido en el tiempo, para aportar la prueba que la opresión de las mujeres puede ser combatida y hacerla retroceder, pero a pesar de esto, la opresión sigue arraigada en la sociedad.

Ulrike Marie Meinhof nació el 7 de octubre de 1934 (Oldenburg) y murió el 9 de mayo de 1976 (Stuttgart). Fue una militante ultra-izquierdista alemana que inició su vida profesional como periodista. Fue una de las fundadoras de la Fracción del Ejército Rojo, también conocido como el grupo Baader-Meinhof, solía utilizar los seudónimos de "Anna" y "Ranna".

Mamá logró en Cuba lo que no pudo ver en España. Sabía que triunfaría la revolución. Era todo entusiasmo y valores. Tenía un concepto integral del ser humano. Si hoy estuviese viva estaría luchando contra el bloqueo a Cuba, estoy segura", dice su hija Dora Carcaño Araújo

Aida de la Fuente Penaos, ha sido, es y siempre será un referente de mujer revolucionaria, militante comunista incansable, que no cejó jamás en la lucha, su vida cotidiana estaba enteramente dedicada a transformar esta sociedad. Desde socorrer a los presos hasta acabar asesinada en la trinchera mientras peleaba, como no les queda más remedio que hacer a las heroinas de la Revolución, luchanado hasta el final contra el capital y la reacción.

Para el público en general ha sido simplemente la primera esposa del poeta portuense Rafael Alberti; para otros, los que la hemos conocido a través de su lucha y su creación artística, es junto con Tina Modotti una de las mujeres europeas baluarte e insignia del siglo XX(…). Intelectual ideológica y políticamente comprometida en la defensa de la dignidad y soberanía del pueblo frente a la opresión y la barbarie del fascismo que arrasó Europa, se destacó principalmente en su esfuerzo por la difusión de la poesía y el teatro en las trincheras y zonas legítimas de la España partida en dos por el golpe de estado.

¿Qué es el día de la mujer? ¿Es realmente necesario? ¿No es una concesión a las mujeres de clase burguesa, a las feministas y sufraguistas? ¿No es dañino para la unidad del movimiento obrero? Esas cuestiones todavía se oyen en Rusia, aunque ya no en el extranjero. La vida misma le ha dado una respuesta clara y elocuente a estas preguntas.

El día de la mujer es un eslabón en la larga y sólida cadena de la mujer en el movimiento obrero. El ejército organizado de mujeres trabajadoras crece cada día. Hace veinte años las organizaciones obreras sólo tenías grupos dispersos de mujeres en las bases de los partidos obreros... Ahora los sindicatos ingleses tienen más de 292.000 mujeres sindicadas; en Alemania son alrededor de 200.000 sindicadas y 150.000 en el partido obrero, en Austria hay 47.000 en los sindicatos y 20.000 en el partido.

Nos llega la mala noticia del fallecimiento de Concepción Tristán López. Miembro del PCE (m-l) y del FRAP, fue detenida en agosto de 1975 junto a José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz, Mª Jesús Dasca y otros camaradas, acusados, sin prueba alguna, de haber dado muerte a un teniente de la Guardia Civil.Concha Tristán, enfermera, tenía entonces 21 años.

Traducido por Agustín Guillamón de la revista BALANCE

Carta dirigida al Comité Ejecutivo de la IV Internacional, fechada en México a 9 de mayo de 1951.

Camaradas:

Sabéis perfectamente que no estoy políticamente de acuerdo con vosotros desde hace cinco o seis años, desde el fin de la guerra, e incluso antes. La posición que habéis tomado sobre los importantes acontecimientos de los últimos tiempos me muestra que en lugar de corregir vuestros anteriores errores, permanecéis en ellos y los profundizáis. En la vía que habéis emprendido habéis llegado al punto en el que ya no me es posible seguir silenciosa y limitarme a protestas privadas. Ahora debo expresar mis opiniones públicamente.


En su obra más conocida "La Acumulación del Capital"  (1913) apunta que en una economía cerrada no es posible la acumulación eterna del capital ya que una sociedad así no puede absorber la plusvalía que produce. De aquí que coincidiera con Lenín su teoría del imperialismo como el conflicto entre naciones capitalistas, para obtener territorios en los que volcar la sobreproducción de bienes de consumo y superar así las crisis económicas. Argumentaba así que la inestabilidad prebélica de su tiempo era la consecuencia del conflicto inter-imperialista de los grandes poderes europeos. Más actualidad, imposible.

Los sabios, los genios, los mejores de entre los mejores amigos de la humanidad, escribieron sobre las mujeres, sobre su vida, su labor, sus sufrimientos, sus combates. Estos hombres se llaman Marx, Engels, Lenin y Stalin.

Anteriormente a ellos, hombres generosos, como Fourier, se indignaban con la condición de la mujer en los diferentes estadios de la humanidad. Pero ellos no pudieron indicar el remedio.

Marx, Engels, Lenin y Stalin no solo han aportado a las trabajadoras, obreras y campesinas, a las madres, su solidaridad, además han buscado las razones de su explotación, de sus sufrimientos, de su esclavitud. Han explicado estas razones. Han buscado y encontrado el remedio.

JEANNETTE VERMEERSCH

VER EL DOCUMENTO  EN PDF

 

Más artículos...