Tesis de la VI Asamblea:
VI Asamblea
VI ASAMBLEA
KOMUNISTAK 5 Formazio-suplementoa nº4
A nuestro juicio, lo publicado en los anteriores suplementos de KOMUNISTAK no ha concordado plenamente con los intereses del pueblo. Ha habido en ellos cosas positivas: algunas nociones para conocer determinados aspectos del marxismo, ideas válidas para comprender el proceso de liquidación de la dictadura del proletariado en la U.R.S.S. y para desenmascarar el revisionismo moderno, amén, claro está, de los textos de Lenin y Mao Tsetung aparecidos en los suplementos 18 y 30 respectivamente.
KOMUNISTAK 5 La lucha en filosofía y la lucha de clases
Duela ehun urte, martxoak 16, Frantziko hiriburuko langileak, harmak eskuetatik harraparu nahi zizkien burgesiaren aurka jeikitzen ziren. Horrela hasi zen XLX mende osoan proletargoak aurrera eramandako mugimendurik nabarmenena, ekintzarik gorena.
KOMUNISTAK 4 Formazio-suplementoa nº3
Por otra parte, la noción de correspondencia establece una diferencia especifica entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción.
Ambas relaciones no son confundidas ni deben ser lo jamás. Obedecen a un cierto tipo de relación reciproca. Ya hemos visto que en esta relación las fuerzas productivas juegan un papel preponderante.
KOMUNISTAK 4 Leninismo, Nacionalismo y Patriotismo
Tras la aparición de KOMUNISTAK 3, ha sido publicado un número de la hoja titulada "Gudari" en el que los dirigentes del Partido Nacionalista "Vasco" la emprenden rabiosamente contra nuestro Movimiento.
Estos profesionales del anticomunismo han considerado conveniente dedicar una página de su periódico a mostrar al pueblo vasco lo perversos que somos los comunistas.
KOMUNISTAK 3 ¿Revisionismo o Marxismo –Leninismo?,
Una cosa puede convertirse en su contraria. Un contrarrevolucionario puede dejar de serlo y transformarse en un revolucionario consecuente. Igualmente, un comunista, como ha ocurrido en ocasiones , puede convertirse en un fascista militante.
KOMUNISTAK 2 Formazio-suplementoa
Marxista liburuekin hartuemanak formazioa asagarritzen du eta kursillo hau jarraitzen duteneri inoiz nahikoa izango ez dan urbiltasuna emango die. Kursillo honek programa honi jarraituko dio:
KOMUNISTAK 2 ¿Qué es ETA-BAI?
ETA-BAI dice querer "la revolución". Pero, ¿qué revolución? Cuando se trata de concretar contra quién ha de librarse la lucha revolucionaria y para qué, sin saber lo cual es imposible definir una política, las contradicciones, generalidades y vacuidades están a la orden del día. A. veces, el enemigo resulta ser "el capitalismo", otras veces será "la burguesía, otras, la oligarquía...
KOMUNISTAK 1 Luchas obreras, movimientos de masas
En las páginas que sigue, publicamos un diario que sin estar libre de carencias y, seguramente, de inexactitudes, dará una idea general del desarrollo del movimiento. Este diario viene acompañado por varios documentos que pueden servir para ilustrarlo en cierta medida.
GATAZKA 2 Acumulación primitiva y colonización
En las colonias europeas encontramos regiones agrícolas pobres, productoras de materias primas y de mano de obra, barata (Bretaña, Galicia...) y regiones industrializadas (Euskadi, Cataluña..).El grado de desarrollo alcanzado por los territorios dependientes no es óbice para que se considere o no una colonia
GATAZKA 1 Atarian. Socialismo, naciones, etnias
Las relaciones económicas, convendría en especial recordarles a los "comunistas" de naciones imperialistas, que el que la economía de un país colonizador y la de la colonia estén mas o menos unidas no prejuzga, nada, como ya en su día se lo dijera Lenin a Rosa Luxenburgo.
GATAZKA 1 A los revolucionarios vascos
La ponencia "A los revolucionarios vascos", realizada en Bélgica y publicada a finales de 1969, no fue apenas difundida en el verano anterior a la VI Asamblea de 1970. Tras la Asamblea y en los dos años siguientes fue difundida junto con otros trabajos del grupo "GATHAZKA", afincado en Bélgica, como material de formación de ETA-Askatasuna ala hil.
KEMEN 6 Ateproyecto de nuestro programa
Siguiendo los órdenes que la dirección de nuestra organización nos dio, la Oficina Política ha realizado éste ante-proyecto de programa, como base de discusión del programa que se debe presentar a las organizaciones que llevan una serie de reuniones de cara al FNV que hoy circulan por nuestra organización, éste programa está elaborado en base a lo que nosotros concebimos HOY como los cinco puntos mínimos sobre los cuales se podía originar un frente de fuerzas obreras y populares en Euskadi.
KEMEN 5 Crítica a Berriak
La ideología nacionalista, a pesar de su contenido idealista, tiene un origen objetivo, la opresión nacional. A su vez, la opresión nacional no surge independientemente de la lucha de clases (o sea: de la historia) sino como reflejo de unos intereses concretos de determinadas clases.
KEMEN 4 Marx, Lenin, Mao. Crítica al trabajo “principios idiológicos básicos”
En la V Asamblea nos declaramos socialistas, eso suponía haber elegido el socialismo como la ciencia que nos sirviera para interpretar la realidad de Euskadi, y dar una salida revolucionaria en cada momento, que fuera dirigida a la eliminación de las clases, de la propiedad privada y de la opresión de los pueblos.
ZUTIK! 63 Puntos mínimos ideológicos de E.T.A
Proletargoaren interes berezien alde burrukan ari delako; klase gabeko euskal gizarte bat eraikitzeko hasmoz, alegia. Gure sozialismoak. Euskadiko Langileriaren beharrak betetzera joan behar du, bai kultura, poiitika, ekonomia ta sozial arazoetan. Gure ustez Euskadiko Langileria, Euskadin lan indarra salduaz nazional eta sozial askatasunaren alde burrukan ari direnek osatzen dute.
ZUTIK! 62 Iraultzakin burgeseri abertzaleak duen zer ikusia,
«no podemos hacer abstracción y considerar a Monzón y a los suyos abstractamente, fuera « de lo que en estos momentos representan. Que no podemos afirmar que son patriotas nacionalistas de derecha pero de oposición al franquismo y quedarnos tan tranquilos con ese descubrimiento».