En 1943 llego a Bilbao Eduardo Pedrosa, Alias “Ojo Taba”, uno de los fundadores de la agrupación guerrillera, superviviente de una fallida incursión, el partido les hizo entrar al estado español para volar trenes, con un armamento escaso, sin apenas explosivos, sin información y sin puntos de apoyo, esto es lo que pensaba uno de los que formaba aquel grupo, Victorio Vicuña, de esta incursión
Comunismo Abertzale
HISTORIA DEL COMUNISMO VASCO
Felipe Celay Arana
A principios de 1942 cae en Pamplona, cuando intentan reorganizar el Partido Comunista, un grupo dirigido por Julia Bea Soto, alias Matilde, quien logra escapar y queda en rebeldía. Caerá más adelante. Entre los detenidos como jefes de cédula están Jacinto Ochoa y Pablo Iriarte Ardanaz, maestro de Pamplona, y como enlaces Irene Soto Palacios y nuestro protagonista Felipe Celay.
Felix Burguete Garcia
Comunista navarro. Emigrado económico en Basses-Pyrénées (Francia), tras la Conferencia de Grenoble de Unión Nacional, noviembre de 1942, de acuerdo con Ángel Gracia, estableció contacto con excombatientes de la guerra de España, del que salió un comité militar compuesto por Félix Burguete, Oscos, Colorado, Félix Martínez y Rocha. Junto a otros camaradas, creó grupos guerrilleros en el campo de aviación de Pau
Felix Luengo
Comunista, en enero de 1945 aparece formando parte de la dirección del PCE en Gipuzkoa, junto a Campos y Pablo Uranga. Había grupos en San Sebastián, Eibar, Beasain, Orio y Zarautz.