La realidad es tozuda y ya no es suficiente con reconocer los males del capitalismo. Y aunque progresivamente el sistema va mostrando su “verdadera cara” no parece que las luchas despeguen, o al menos no de una forma masiva, a pesar de los múltiples golpes que nos propina el sistema.
Comunicados
COMUNICADOS EHK
Aberri Eguna 2013: No hay patria libre sin socialismo ni socialismo sin la liberación de la patria
Hay quienes piensan, unas veces se dice y otras no, que el binomio independencia y socialismo son dos conceptos independientes que expresan realidades distintas que pueden o no coincidir. Pero vayamos por partes. Respecto a la cuestión nacional: ¿Es posible una Euskal Herria libre dentro del sistema capitalista?
3 de marzo. Tiempo de rearmes
Ya han pasado 37 largos años y parece que fue ayer, desde aquel negro día de marzo de 1976. En la Gasteiz de aquella época, los trabajadores se organizaron masivamente en defensa de unos mínimos derechos, mediante un movimiento asambleario y horizontal.
Aprendamos a tocar el piano de la revolución con todos los dedos.
Llevamos tiempo leyendo y escuchando numerosísimos comentarios y análisis sobre las próximas elecciones al llamado “Parlamento vasco” en el seno de la Izquierda Abertzale y entornos.
Sobre huelgas, elecciones e Izquierda Abertzale
A estas alturas del creciente conflicto político social en el que estamos inmersos el abundar en los porqués para promover y desarrollar una huelga general no parece necesario. Las numerosas razones esgrimidas desde el punto de vista del sindicalismo de clase y desde perspectivas políticas cercanas al interés de nuestro pueblo están coincidiendo con la percepción que de manera muy generalizada, tiene el conjunto de la sociedad en relación a las medidas que están siendo tomadas por gobiernos y partidos defensores del sistema capitalista en general y supeditados a los intereses de la banca y las multinacionales en perjuicio de la mayoría social.
EHK entrevista a Amparo Lasheras
Hace escasas semanas se ha conocido la absolución de los encausados de D3M y Askatasuna. Después de rebasar la rabia y el cansancio padecido en la Audiencia Nacional por culpa de las leyes de excepción del Estado español, Euskal Herriko Komunistak (EHK) ha tenido la oportunidad de hablar con la portavoz de D3M y la militante de la Izquierda Abertzale Amparo Lasheras, que ya superado el juicio esta como siempre, con mucha ilusión de trabajar.
Euskal Herriak bizi duen prozesu politikoa, kapitalismoaren krisia, Ezker Abertzale berriaren konfigurazioa eta bere ibilbide militante eta iraultzailea dira elkarrizketaren mintzagai nagusiak. Eskerrik asko Amparo!
U12 Bilbora!!!. Euskal Presoak Etxera!!!
U 12 denok Bilbora. Etxean nahi ditugu. Gora eusko gudariak.
La razón de la fuerza
Tantas veces nos susurra la burguesía la necesidad de deponer las armas, como tantas nos dice lo contrario con sus hechos. Al parecer la fuerza de las armas del Estado de Derecho español, que no son pocas ni solamente las legales, surte efectos y, curiosamente, no debe haberlos en la violencia del Pueblo subyugado. ¿ No les parece sorprendente?.
El significado del Aberri Eguna para los comunistas abertzales
Decía el Che que: “… a riesgo de parecer ridículo, el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor...”, “todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de movilización”.
Huelga y autocriminalización.
Hay que afrontar esta huelga desde el optimismo. Somos conscientes de lo que nos estamos jugando en esta etapa política en Euskal Herria, caracterizada por profundos cambios económico-sociales y una trasformación de lo que fue el MLNV en un nuevo Ente (para nosotros en Campo Abertzale y Socialista) que deberá afrontar con garantías los tiempos que se avecinan.
Gose Greba
El 1 de marzo KONECTA BTO, empresa contratada por Iberdrola para acometer el servicio telefónico de atención al cliente, despidió a 11 trabajadoras y comunicó el traslado forzoso a Barcelona a otras siete, aplicando la reforma laboral aprobada hace un mes.
Entrevista de Tribuna Comunista a EHK
EHK-Desde nuestro origen, dentro del MLNV, hace una docena de años, asumimos la historia de aquellos primeros comunistas vascos que en los años veinte y treinta del siglo pasado iniciaron la lucha por la liberación nacional y social del pueblo vasco (…..) .
Detenciones, manifestación, huelga y al final… CONFRONTACIÓN
Las últimas detenciones acontecidas es la demostración más palpable de la incapacidad por parte del Gobierno español de dar pasos hacia posiciones democráticas, no sólo en aspectos políticos sino también en lo concerniente a las prácticas que, históricamente, han definido la construcción de la españolidad en su vertiente más reaccionaria e imperialista
HITZaldia charla. Reflexiones para llegar a fin de mes
Hilabete bukaerako GOGETAK, reflexiones para llegar a fin de mes.
"Las próximas reformas y sus consecuencias".
Noiz: Ostirala 27 Viernes
Ordua: 21.00
Tokia: Sanduzelaiko Auzo Elkartea
Asociación de vecios de San Jorge
Txistorra eta edatekoa egonen da!
¿Qué está sucediendo en ESCOCIA?
La cosa viene de atrás. Las elecciones del 2007 al Parlamento escocés ya estuvieron protagonizadas por el SNP que lanzó un manifiesto a favor de la independencia, subrayando la capacidad de Escocia para autogobernarse y la viabilidad de un proyecto escocés como un nuevo estado-nación. En todos estos años el SNP ha sido capaz de mantener su hegemonía, ampliar sus campos de acción y atraerse para si a cada vez más sectores de la población. Es llamativa la reacción generada por ese movimiento en torno al posible referéndum y a su resultado. Voces cualificadas en Londres afirman que pese a no compartir la idea de la independencia de Escocia, sería "impensable intentar bloquearla" en caso de que cuente con apoyo mayoritario.