Prisioneros

En agosto de 1945 el Batallón "Gernika" de "ANV" (ilegalizado casi siete décadas después, y tanto por Madrid como por Estrasburgo), -"comandado por Kepa Ordiki"  y compuesto por 200 abertzales de ideologías socialistas, comunistas y libertarias-, desfiló por Bordele ((Burdeos) tras la Liberación de París.

En julio de 2016 publiqué un artículo bajo el título de “No todo vale” (http://amnistiaaskatasuna.blogspot.com.es/2016/07/no-todo-vale.html). En este artículo hacía un llamamiento a no llevar a cabo “cazas de brujas” en mi nombre. Es por ello que la organización de la que hasta ahora he sido militante, es decir, ETA, se puso en contacto conmigo para hacerme saber que dejaban mi militancia en suspenso temporal.

Dentro de esos planes, figuraba la idea de prolongar la huelga durante dos semanas, pero, finalmente, Erdozain, ha hecho caso a los consejos y su ayuno se prolongará hasta el domingo a las 12.30 horas y, así, coincidirá con el fin del encierro que se está realizando en Usurbil con motivo de la campaña Kalera, Kalera. A lo largo de estos cuatro días, Erdozain estará en un local del casco viejo jarrillero que se ha habilitado como punto de encuentro ciudadano

Cuatro personas han sido detenidas a primera hora de la mañana en Oiartzun acusados de ser los responsables del ‘bosque de los gudaris’ que recuerda en Aritxulegi a los militantes independentistas muertos. La Guardia Civil les acusa de «enaltecimiento del terrorismo» y según Info7 irratia, los detenidos son Joakin Izagirre, Xabier Iragorri, Ramon Gaztelumendi y Ramon Sagarzazu. Varios ciudadanos habrían recibido citaciones judiciales.

Etxerat ha informado de la muerte del preso vasco Arkaitz Bellón, que se encontraba encarcelado en la prisión de Puerto de Santamaría (Cádiz).

egún la información de la que dispone Naiz, el cadáver del preso de Elorrio, de 36 años, ha sido hallado en su cama durante un recuento. Bellón tenía fijada su fecha de salida en el próximo mes de mayo, tras pasar trece años en la cárcel. Los abogados de confianza y la familia han solicitado personarse en la autopsia mediante un médico de confianza.

Han bastado 8 días de 2014 para que la precariedad acabe con una vida en la clase trabajadora. Un hombre de 53 años que trabajaba en una subcontrata de Gerdau, antigua Sidenor. El primer trabajador muerto que conoce el proceso de paz del capitalismo este año.

El último comunicado del EPPK ha levantado un ruido mediático prácticamente ensordecedor tanto en el estado español como en Euskal Herria. No ha habido un solo medio de comunicación que no haya querido arrimar el ascua a su sardina.

Sevilla II-ko euskal presoak gose greban daude bizi dituzten bizi baldintza eta tratu txarrak salatzeko,  beherago duzue egin duten idazkia Euskal jendarteari  egoeraren berri emateko, bestalde gutun bat prestatu dute espetxeko zuzendariari bidalketa masiboa egiteko faxes edo gutunez, posible baduzue bidali mesedez.

Gutuna PDF-an deskargatu

gau

Usar los sentimientos de hombres y mujeres que en un momento de su vida adquirieron un compromiso para con su nación y lanzarlos después contra todo aquello por lo que lucharon y defendieron sigue dando cierta rentabilidad emocional con la intención de convertirla, por supuesto, en victoria política y sobre todo ideológica.

Éxito total, como decimos y la reivindicación de la amnistia presente. Y el recuerdo a las personas que aún faltan en Euskal Herria. De todas y de todos, de todas las personas que sufren cautiverio como consecuencia de haber luchado por una Euskal Herria soberana y socialista.

La detención de Aurore Martin por fuerzas policiales galas y su posterior entrega a la Guardia Civil española nos llena de profunda indignación y preocupación a la vez sobre la deriva del gobierno  socialdemócrata de François  Hollande. Si esta es la respuesta de la socialdemocracia francesa al conflicto político entre el Estado Francés y Euskal Herria más vale que se ahorren  recursos en disfrazarse de alternativa a la derecha más reaccionaria. Son ustedes más de lo mismo.

El viernes, en una tarde de lluvia casi sin parar, al rededor de cincuenta personas se concentraron el la calle O’Connell, la principal de la capital de Irlanda, exigiendo la puesta en libertad del preso Vasco Iosu Urribetxebarria.  Iosu se encuentra gravemente enfermo con un cáncer que, según los médicos, es irreversible. 

Gómez González, Imanol, Ayensa Etxauz, Javier, Fernández de Nograro, Iñaki Altzuguren, Joxe Angel... Elortza Unanue, Aitor Angulo Iturrate, Igor Sainz Olmos, Roberto Amigot Otxoa, Maria Jesus Rike Galarza, Iñaki Euba Zenarruzabeitia, Sabino Amador Jiménez, Antonia Junco Oleaga, Natividad Iztueta Barandika, Endika Otaegi Iturriza, Patxi Goikoetxea Elortza, Pedro Mari Anza Ortuñez, Jon Arizmendi Bereau, Kepa Otxoantesana Lejardi, José Antonio Ayestaran Olano, Remi Zalakain Esain, Mikel Zaldua Korta, Joxe Mari........... alguno se quedará sin nombrar, seguro...........

x Gara

El PT brasileño de Lula Da Silva, el FMLN, el Frente Sandinista, el Partido Comunista de Cuba, el Frente Amplio de Uruguay, el PRD de México, el PSU de Venezuela... son algunas de las fuerzas políticas de la izquierda de Latinoamérica que han suscrito una carta en la que demandan al presidente español la puesta en libertad del dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi, «en un momento de gran trascendencia como el que hoy está viviendo» el país.