Un portugalujo, en huelga de hambre por los presos

Prisioneros
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Jose Mari Erdozain, un jubilado y exjesuita de 66 años, estará sin comer hasta el domingo al mediodía

Jose Mari Erdozain, un vecino de Portugalete de 66 años, inició en la tarde de ayer una huelga de hambre en favor de los derechos de los presos vascos que se prolongará hasta el mediodía del domingo. Erdozain, jubilado y exjesuita, está llevando a cabo esta acción con el propósito de poner su granito de arena a la defensa de los derechos de los reclusos y para activar la movilización de la ciudadanía en torno a esta cuestión. “Me da la impresión de que vivimos en una sociedad desmovilizada ante los problemas que hay en este pueblo”, señaló Erdozain, quien llevaba más de un año planeando llevar a cabo esta huelga de hambre.

Dentro de esos planes, figuraba la idea de prolongar la huelga durante dos semanas, pero, finalmente, Erdozain, ha hecho caso a los consejos y su ayuno se prolongará hasta el domingo a las 12.30 horas y, así, coincidirá con el fin del encierro que se está realizando en Usurbil con motivo de la campaña Kalera, Kalera. A lo largo de estos cuatro días, Erdozain estará en un local del casco viejo jarrillero que se ha habilitado como punto de encuentro ciudadano

Josemari ERDOZAIN

Portugalujo de 66 años, jubilado, exconcejal, miembro de Comunidades Cristianas Populares y de Herria 2000 Eliza. Militante por los derechos humanos individuales y de los Pueblos. Comprometido desde hace años en la búsqueda de caminos para la pacificación y normalización de nuestro Pueblo.

 ¿Por qué me animo a iniciar una huelga de hambre estos días?

Entre los 20 y los 30 años (década de los 70) realicé más de media docena de huelgas de hambre a favor de los derechos de la militancia encarcelada y de nuestro Pueblo. Pero nunca pensé en aquellos tiempos que cuarenta años después y cinco desde el abandono de la lucha armada por parte de ETA nos encontraríamos en la situación que nos encontramos.

Sigue existiendo mucha violencia, muchos derechos individuales y colectivos pisoteados y estoy en una sociedad desactivada, desmovilizada que espera, si es que espera, que otra gente solucione los problemas o que se solucionen por arte de magia.

Son muchos los gritos desgarradores que podemos oír, si queremos. Uno de ellos, el de la injusta situación que padece en las cárceles españolas y francesas la militancia vasca. Gritos que salen del corazón y de las tripas de quienes las padecen directamente, de familiares, amistades y de otra gente de nuestro pueblo que cree que avanzaremos grandemente en el camino de la paz y de la convivencia si se da una solución global a este problema que es consecuencia del conflicto que como pueblo seguimos padeciendo.

Esto me anima y me lleva a aportar mi granito de arena a la campaña KALERA KALERA, comenzando una huelga de hambre en estos días finales de las Navidades y a atreverme humildemente a hacer una llamada al compromiso (cada cual en la medida de sus posibilidades), a sumarse a la exigencia de una solución a este problema tan grave, desde las distintas sensibilidades que tenemos.

Seguro que así nuestra esperanza, nuestros sueños caminarán a ras de nuestra tierra. Tú también puedes hacer algo.

 

Josemari ERDOZAIN

66 urteko portugaletetarra, jubilatua, zinegotzi ohia, Komunistate Kristianoko eta Herria 2000 Elizako kidea. Eskubie individual, kolektibo eta Herietakoak defendatzearen aldeko militantea. Gure Herria normalizazio eta baketze bidera eramateko urteetan konpromisoa hartutakoa.

Zergatik abiatuko dut gose graba bat egun hauetan?

20 urte eta 30 urte bitartean (70. hamarkadan) kartzelan zeuden militanteen aldeko eta gure Herriaren aldeko gose grebak burutu nituen, dozena-erdi bat baino gehiago. Baina ez nuen uste, 40 urte geroago eta ETAk borroka armatua utzi eta 5 urtera, egungo egoeran egongo ginenik.

Egun bortizkeriak eta bilentziak bere horretan jarritzen du, eskubide individual eta kolektiboak egunero dira zapalduak. Jendarte desaktibatu batean gaude, desmobilizatuta dagoena, eta espero duena veste persona batzuek euren arazoak konponduko dituela edo magiaren bitartez konponduko direla.

Egoera larriak daude, haien artean espainiar eta frantziar kartzeletan pairatzen duena euskal militantzziak. Oihu lazgarriak, bihotzetik zein barrenetid ateratzen eituztenak, bai euskal presoek, familiek, lagunek zein gure Herriko hainbat pertsonek. Horiek guztiek, bakean eta elkarbizitzan aurrerapausoak emango direla uste dute Herri bezala gatzkaren konponbide globala ematen bada.

Honek guztiak KALERA KALERA ekimenean nir ekarpena egitera narama, Gabonetako azken egunetan gose graba bat egitera. Era berean konpromisorako deia luzatzen dut (bakoitzak ahal duen heinean) eta egoera latz honi konponbidea exijitzera batu daitezen sentsibilitate desberdinak dituzten pertsonak.

Horrela lortuko dugu gure ametsak eta itxaropenak gure lurretan ibil daitezen. Zuk ere zure ekarpena egin desakezu.

 

Josemari ERDOZAN