Nacionalismo Revolucionario, Asturies

el marxismo y la cuestion nacional
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times


x Pelayo Rojo

Asturies es una colonia interna del Estado Español, como escribió Carlos X. Blanco, (http://www.lahaine.org/b2-img/asturies__colonia.doc). En ese sentido deberíamos articular acciones revolucionarias que tiendan a destruir el actual conglomerado ideológico que sostiene al Poder.

La construcción nacional debe pasar por la superación de ciertas enfermedades infantiles del nacionalismo, que en nuestro País consistirá necesariamente en:

 1.La superación del “asturianismo” y en especial, la superación del reduccionismo lingüístico. La Nación Asturiana consta de más elementos nacionales a parte de la lengua. Por supuesto, la lengua asturiana debe ser reivindicada en condiciones de igualdad con el español, convertida en cooficial y enseñada universalmente a los naturales del país, pero esta solo es una faceta de la lucha política, y no debe ser nunca un fin en sí mismo para el Nacionalismo Revolucionario. Asturies padece una “inflación” de filólogos y lingüistas que, más allá de su labor científica, revisan y disputan una y otra vez sobre hechos que ya deberían ser pilares para la construcción nacional. Que Asturies tiene una sola lengua nacional, el Asturiano, en convivencia con una lengua foránea, el Castellano. Todas las demás sutilezas, como discutir los límites del dominio lingüístico, de las variedades dialectales, el gallegismo de la franja Eo-Navia o el castellanismo del Oriente y las Asturias de Santillana, es perder energía y dar armas a los enemigos. También el “asturianismo” es la enfermedad infantil del Nacionalismo cuando se observa que hay un Ego exacerbado en ciertos escritores en asturiano, que más allá de sus méritos artísticos, se dedican a cuestionar el valor impagable de instituciones como la Academia de la Llingua Asturiana y de otras asociaciones que sí hacen mucho por la defensa y supervivencia del idioma Nacional.

2. La Introducción de un sistema ideológico marxista y revolucionario en la lucha por la emancipación nacional que sirva para alcanzar algún día el derrocamiento del poder burgués y la introducción de un sistema económico socialista en el cual el pueblo asturiano sea el propietario último y real de los principales medios de producción. La creación de un estado asturiano soberano, dentro o fuera del Estado Español, capaz de autogestionar sus propios recursos sin privilegios de clase, ni supeditaciones a la geostrategia y a la planificación dadas en el Estado Español.

3.La devolución a Asturies de su verdadera personalidad política, al margen de la Soberanía del Estado de España, y al margen de la pleitesía que se rinde a la familia Borbón. La recuperación de nuestras más viejas instituciones, dotándolas de nuevos instrumentos de Democracia Participativa, Autogestión y Soberanía, reivindicando en todo momento nuestros más sagrados Derechos Históricos (foralidad, autogobierno) que han sido sistemáticamente robados por los españoles.

4.Trabajar con ahínco por la unión de las fuerzas nacionalistas y entre éstas y las fuerzas revolucionarias del país con el fin de alcanzar un frente nacional marxista por la recuperación y reconstrucción nacional.