
EDITORIAL
-Ezina Ekinez Egina
PRIMER BLOQUE -Introducción general
-Euskal Herria y las fuerzas históricas determinantes
-Esbozo del primer comunismo abertzale.
Antecedentes históricos -La guerra de 1936.
Consecuencias
SEGUNDO BLOQUE
-De la derrota a la esperanza
-Nace el proceso político-militar
-El regreso de Marx
-La V asamblea. Independentzia eta sozialismoa -Los límites del MLNV. Lucha armada y acumulación
TERCER BLOQUE
-Neoliberalismo. Euskal Herria en la encricijada -Socialismo del siglo XXI. El cambio de paradigma
-De MLNV a Campo Abertzale y Socialista (ATSA) -Antecedentes del Socialismo siglo XXI
-El imperialismo neoliberal y la crisis de la V asamblea
CUARTO BLOQUE
-Peligros actuales. La larga sombra de Bernstein y Kaustky
-La experiencia vasca al socialismo. The basque experience -La lucha revolucionaria en el sistema democrático burgués
-El comunismo abertzale y su reaparición
-Equilibrando el Campo Abertzale y Socialista (ATSA)
Atrapados por deudas bancarias, necesitados de poltronas, dinero y lujos, corruptos y podridos hasta la médula, los partidos reformistas sienten vérti- go ante la verdad histórica. Para ellos es una fosa llena de cadáveres y culpabilidades. La extinta EE es un ejemplo modélico.
Estas fuerzas que hoy hablan en contra de ETA intentan disimular la verdad del enfrentamiento que dura dos siglos entre Hegoalde y el estado español por un lado e Iparralde y la opresión francesa por otro. De una forma u otra en el conflicto a través de las claves que con su contradicción definen el presente de este pueblo.